top of page

InspirArte

Maite Ruiz García

Galería urbana

Sombra protagonista

Luz protagonista


Vitrinas de comercios

Fotografías en movimiento

Mobiliario urbano

 Retratos

REFLEXIÓN DIDÁCTICA

Esta práctica me ha enseñado que la belleza de la vida puede estar en cualquier parte, viéndose reflejada en fotografías de momentos que parecen ser insignificantes, mobiliario urbano, personas, estructuras, sombras y luces, entre otras.

Esta actividad te lleva a reflexionar ideas y momentos que, por lo general, solemos pasar por alto haciendo que apreciemos la belleza del entorno que nos rodea, de lo que ocurre a nuestro alrededor y de que la vida son tanto pequeños como grandes momentos, que ambos merecen ser capturados para recordar en el futuro.

Contextualización de uno mismo

Retratos en el estudio con prendas

Ensayo

Para mí la fotografía siempre había sido el simple hecho de capturar momentos en un momento preciso, gracias a esta asignatura me estoy dando cuenta que el arte de la fotografía va más allá. Gracias a la fotografía podemos imaginarnos una historia a partir de un instante capturado a través de nuestras cámaras, podemos simplemente capturar un recuerdo o podemos capturar imágenes que nunca pensaríamos que haríamos. Precisamente esto último es lo que me está demostrando esta asignatura, ya que tenemos el poder en nuestras manos de capturar momentos únicos y, a partir de ellos, crear arte con los mismos.

Por otro lado, enfocando la fotografía al grado que estamos cursando tenemos que conocer muchos aspectos que muchos desconocíamos. La fotografía tiene un gran valor en el ámbito educativo ya que gracias a esta podemos hacer que nuestro futuro alumnado se desarrolle visualmente y desarrolle el gran poder de la creatividad viendo más allá de las imágenes que podemos capturar en cualquier momento de nuestro día a día. Gracias a esta asignatura he podido ver que de toda fotografía se puede sacar una historia para contar y que no todos tenemos la misma opinión sobre las imágenes, es decir, que yo puedo ver una historia en una imagen y otra persona puede ver otra y que todas las opciones que se den sobre ella son igual de válidas.

En mi caso, no pude estar en la primera salida, pero gracias a una compañera pude realizarla por mi cuenta y pude vivir la experiencia de hacer fotografías a cosas que nunca pensé que me pararía a fotografiarlas. Nunca le me habría puesto a hacer fotos a mobiliario urbano sin más, a personas desconocidas, a la luz protagonista o la sombra, o a simples escaparates de distintos comercios. Antes de este ejercicio si hubiese hecho fotos de este tipo, simplemente las habría hecho porque me parecían bonitas y no desde un enfoque creativo.

Este ejercicio podríamos realizarlo con nuestros alumnos en un futuro para que aprendan a ver la sensibilidad de las cosas desde otro enfoque y no solo para que hagan fotos por hacer, ya que esto último no tendría ningún sentido, además de que este tipo de fotografías podría hacer que los niños/as vean las cosas desde otro punto de vista y no de hacer fotos solo porque podría quedar bonita sin más.

En la segunda salida de clase, fuimos a la facultad de odontología, cuando llegamos entramos en la capilla, y aunque yo ya había estado en esta facultad desconocía por completo la existencia de la misma. Me pareció un sitio precioso y maravilloso, además muchos de mis compañeros/as hicimos unas fotografías muy buenas allí dentro. Después subimos a la biblioteca, que como amante de los libros y la lectura, me pareció maravillosa, allí pude capturar momentos únicos ya que todos nos quedamos embobados con esta biblioteca. Una vez salimos de esta bajamos a un patio que tiene la facultad y estuvimos haciendo retratos a nuestros compañeros/as. Se nos pasó el tiempo volando allí dentro y me pareció una salida muy buena para clase, ya que aprendimos que en los sitios que menos esperamos capturamos momentos muy bonitos entre todos.

En la siguiente clase tuvimos que perseguir al profesor por la facultad mientras éste llevaba puesto un abrigo un poco llamativo, al principio no entendía nada, ni yo ni la gente que nos veía corriendo detrás de él, incluso nos preguntaron si era alguien famoso. Después comprendí que una simple prenda de ropa y el contexto en el que te encuentres puede cambiar totalmente la perspectiva de la situación. Después de esto, que fue completamente improvisado, fuimos todos al estudio de fotografía, donde todos nos probamos dicho abrigo y nos hicimos una foto con el puesto, ahí fue donde realmente vimos que una simple prenda puede cambiar completamente el contexto de la situación.

Por último, en la última clase el profesor nos pidió que cada uno trajéramos una prenda de ropa que no fuese usual que nos pusiéramos. Una vez en clase subimos por grupos al estudio y nos hicimos fotos con las diferentes prendas que habíamos traído ese día a clase. Al principio pensaba que no podía salir nada bueno de ahí, hasta que vimos el resultado de todas las fotografías que habíamos realizado. Me encantó ver como una simple prenda de ropa podía reflejar diferentes situaciones en una misma persona. Incluso las fotos que pensábamos que no iban a quedar bien por cualquier motivo, al final fueron las que más nos gustaron porque aunque tuviésemos que estar completamente serios en las diferentes fotos, realmente fueron un resultado increíble, que yo desde luego no pensaba que íbamos a conseguir.

Mientras que los grupos estaban en el estudio realizando sus fotos, el profesor nos ha estado explicando la manera de combinar una foto con otra y la verdad que me ha parecido muy productivo para la hora de hacer una selección entre las diferentes fotografías que podemos realizar.

Como conclusión, me gustaría añadir que yo pensaba que la asignatura iba a ser de otra manera y que, no sé por qué, no tenía nada que ver con la fotografía. Cuando fui a la primera clase, la verdad que salí un poco decepcionada y aburrida, pero conforme han ido pasando las sesiones de clase mi opinión ha ido cambiando y ahora mismo veo la asignatura como una vía de escape de las demás, en la que podemos poner en desarrollo nuestra creatividad, relajarnos en cuanto a la tensión acumulada de toda la semana de todas las demás asignaturas, una forma de disfrutar a través de la fotografía, que sinceramente ignoraba que se podía hacer y, por último de estar atentos a los que sucede a nuestro alrededor y como a veces no apreciamos los pequeños y maravillosos momentos que nos regala la vida. Pienso que una asignatura como esta se podría impartir en los centros educativos para evadir a los niños de tanta presión de las demás asignaturas y hacerlos disfrutar como muchos de nosotros disfrutamos estas clases en la universidad.

Intervenciones fotográficas

Fotomontajes por opacidad.

bottom of page